0 Comment
Revista Estudios Socio – Jurídicos
Estudios Socio-Jurídicos es una revista que presenta cada semestre a la comunidad académica y a la sociedad en general los resultados de investigación del área socio-jurídica en el ámbito nacional e internacional. Pretende contribuir al desarrollo y difusión de la investigación en esta área, poniendo énfasis en la observación y el análisis de la realidad, buscando los fundamentos de los sistemas jurídicos, sus efectos y consecuencias.
Los autores provienen de las Universidades del Rosario, Nacional, Sinú, Norte y Toronto, algunos de los cuales también pertenecen al Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria, iniciativa financiada por Colciencias, cuyo objetivo principal es contribuir, desde la academia, a la implementación de los procesos de restitución de tierras y al diseño de una nueva política pública en materia de activos rurales.
Como editor invitado se contó con la colaboración de Albert Berry, profesor emérito de la Universidad de Toronto, Canadá, y candidato al premio Nobel de la Economía, quien en un acercamiento al contexto histórico y a la situación actual de Colombia en materia de propiedad agraria, realiza una introducción de cada una de las investigaciones propuestas. Adicionalmente, el profesor Berry presenta una reseña del libro Land Reform un developing countries: property rights and property wrongs escrito por Michael Lipton, obra que resume las experiencias globales de la reforma agraria en el siglo XX.
Esta edición contiene investigaciones de académicos especializados en diversas disciplinas tales como la ciencia política, el derecho, la economía, la antropología y la sociología, con el propósito de estudiar el fenómeno del despojo y la concentración de la tierra en Colombia desde diferentes ópticas, y así ofrecer alternativas para el diseño de nuevas políticas públicas y diseños institucionales encaminadas a enmendar los errores del pasado y lograr una efectiva redistribución de activos rurales.
A manera de introducción se presentan los resúmenes de los artículos escritos por los(as) investigadores(as) del Observatorio, incluidos en el Volumen 16, N°1, de la Revista Estudios Socio-Jurídicos; Tierra, guerra y Estado.
-
Aspectos jurídicos, políticos y económicos de la tragedia de la Colombia rural de las últimas décadas: hipótesis para el análisis – Albert Berry
Este número especial de la revista se compone de una serie de estudios que contribuyen al análisis e interpretación del conflicto alrededor de la tierra en Colombia. Esta problemática se caracteriza por un nivel de despojo que ha sido un rasgo concluyente de la historia nacional de las últimas décadas. Los ensayos señalados buscan descifrar un poco la experiencia en cuestión para responder a la pregunta de ¿por qué Colombia? (Ver introducción)
Albert Berry – Comité Científico Internacional Observatorio
-
Propiedad, seguridad y despojo: el caso paramilitar – Francisco Gutiérrez Sanín
-
La regulación agraria en Colombia o el eterno déja vu hacia la concentración y el despojo: un análisis de las normas jurídicas colombianas sobre el agro (1991-2010) – Rocío del Pilar Peña Huertas, María Mónica Parada Hernández, Santiago Zuleta Ríos
-
Análisis comparativo de los diseños institucionales que regulan la participación de las víctimas en Colombia: antes y después de la Ley 1448 de 2012 – Jenniffer Vargas Reina
-
Tierra, palma africana y conflicto armado en el bajo Atrato chocoano, Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción –Paola García Reyes
-
Transformaciones de tenencia y uso de la tierra en zonas del ámbito rural colombiano afectadas por el conflicto armado. Aproximación desde un estudio de caso – Sonia Uribe Kaffure
-
Negociando la tierra: empresas extranjeras, minería a gran escala y derechos humanos en Colombia – Juan David Velasco
-
Despojo, baldíos y conflicto armado en Puerto Gaitán y Mapiripán (Meta, Colombia) entre 1980 y 2010 – Ivonne Rodríguez González
-
La política de tierras para la población desplazada 2001-2011: de la protección a la restitución –María del Rosario Estrad, Nadia Margarita Rodríguez
-
Land Reform un developing countries: property rights and property wrongs, por Michael lipton, Londres: Routledge, 2009 – Albert Berry