

Abogada de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Tributario y Doctora en Derecho de la misma Universidad. Docente investigador de la Universidad del Rosario. Editora de la Revista Estudios Socio-Jurídicos. Directora del Semillero Inclusión Democrática Vía Judicial que hace parte del Grupo de Investigación de Derecho Público.
Ha trabajado en temas de políticas públicas, justicia transicional, mecanismos jurídicos de garantía de Derechos Humanos de la población desplazada en Colombia, negociación y conflicto, entre otros.
Investigadores Asociados

Líneas de interés: movimientos sociales rurales; reconocimiento de comunidades campesinas; mujer rural; análisis del discurso.


Como investigador del Observatorio contribuyó a la publicación de informes, artículos y libros en materia de justicia transicional, restitución de tierras y derechos de propiedad agraria. Se ha desempeñado como asesor de entidades de gobierno y de cooperación internacional en estos asuntos.

latinoamericanas de la Sorbonne Paris III.
Doctor en Sociología del Instituto de Altos Estudios en Sociedades Latinoamericanas IHEAL-Paris III.

Investigador del Instituto de Estudios Interculturales (PUJ) y coordinador técnico de proyecto sobre Ordenamiento Social de
la Propiedad Rural, conflictos territoriales, asesoría en temas de tierras y gestión del conocimiento. Integrante del Equipo Legislativo de la línea de Investigación aplicada en Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, y de la Secretaria de Tierras del Coordinador Nacional Agrario.

Ambientales en la Universidad del Valle. Investigadora del Instituto de Estudios Interculturales en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Área de interés: Conflicto armado.


Líneas de investigación: Políticas de tierras, conflictos ecológicos, estudios de género y conflicto armado.



Áreas de trabajo: Sistemas Judiciales, Derecho Público, Derecho Agrario, Justicia de Género, Políticas Públicas.

Asistente de investigación en el proyecto Drugs and (Dis)Order: Building sustainable peacetime economies in the aftermath of war

Áreas de estudio: Movimientos y organizaciones campesinas; conflicto armado y economías ilícitas; conflictos agrarios; despojo y restitución de tierras.

Áreas de interés: construcción de estado, políticas de tierras, conflicto armado y economías ilícitas.


Líneas de investigación: pobreza, pobreza rural, desigualdad, derechos de propiedad agraria, bienes de uso común



Trabajador e investigador social, autor de libros, revistas y artículos sobre aspectos relacionados con el departamento de Córdoba y las regiones Caribe e Interoceánica y Biodiversa, director de la Fundación del Sinú y el Centro de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Sinú en Montería. Ex consejero provisional de Colciencias.

Politólogo y abogado de la Universidad del Rosario. Estudiante de maestría en Derechos Humanos y Justicia Transicional. Se ha desempeñado como auxiliar judicial en la Corte Constitucional y fue practicante de la Alta Consejería para la Reintegración (ACR).


